Museo de la Universidad de Navarra
El Museo de la Universidad de Navarra comenzó su construcción bajo la supervisión del arquitecto Rafael Moneo, en el 2011 y se prevé su inauguración para enero del 2015. Se estima que tuvo una inversión de 22,5 millones de euros. El motivo de esta construcción surgió debido a la donación de la señora María Josefa Huarte Beaumont, viuda del empresario y político navarro Félix Huarte, con una colección de medio centenar de obras pictóricas y escultóricas.
Entre las obras cabe destacar a artistas como Picasso, Kandinsky, Rothko, entre otros. Posteriormente se incluyó una colección fotográfica donada por José Ortiz-Echagüe, en las que figuran artistas como Fontcuberta, Cohen, Fisher y Vallhonart. El edificio está destinado a eventos congresuales y presentaciones de artes escénicas.
El arquitecto Rafael Moneo se propuso para este proyecto una conexión directa entre la ciudad y la universidad, para el desarrollo cultural de la ciudad y no sólo de los estudiantes. El edificio consta de 12.000 metros cuadrados repartidos en tres plantas con un total de doce salas de exposiciones, corredores expositivos, dos salas de proyecciones, un restaurante, una biblioteca y un escenario con una capacidad de 750 espectadores. La cubierta del edificio es transitable. La integración en el campus tuvo como propósito mantener el paisaje de los jardines y figurar como puente entre la ciudad y las facultades universitarias.