top of page

Fcom UNAV

El Edificio de Ciencias Sociales de la Universidad de Navarra, mejor conocido como Fcom, se inauguró el 15 de febrero de 1996 con el fin de albergar a la Facultad de Comunicación. A su vez, es un punto de encuentro para alumnos de otras disciplinas que utilizan el edificio.

A cargo del Estudio de Arquitectura VICENS+RAMOS, el edificio se sitúa en el centro de gravedad del ámbito universitario gracias a la plaza de unión que integra la Biblioteca de Humanidades y el Edificio de Amigos. Los arquitectos eligieron la apariencia austera como característica principal, ayudados por el uso del hormigón visto. Según el profesor de Cultura Visual de la Universidad de Navarra, Jorge Latorre, el edificio recuerda a las esculturas de Chillida 

El edificio tiene tres plantas. Los espacios utilizados por alumnos de distintas disciplinas, se ubican en la planta baja, mientras que los dos niveles superiores corresponden a actividades de la Facultad de Comunicación. Todas las aulas abren hacia el espacio central posee un cuidadoso tratamiento de la iluminación. Los arquitectos apostaron por darle protagonismo a los lugares de encuentro, en una ciudad de clima extremo como Pamplona. El ámbito de convivencia, que se desarrolla en el hall de entrada, estructura verticalmente de modo que se abren al mismo todos los espacios de los tres niveles.

Pamplona Icons es un proyecto académico de alumnos de la asignatura Comunicación Multimedia 2014-15, Fcom/Unav. Todas las marcas comerciales citadas en este proyecto son propiedad de sus respectivos titulares.

bottom of page